Public Workshop: Indumentarias sin tela: gramáticas visuales del cuerpo vestible

Guide by Mayra Cernas

El taller explora la indumentaria tradicional no como objeto textil, sino como sistema de pensamiento visual y forma de codificación cultural. A partir de la tensión entre la mirada externa —que la concibe como símbolo estético y comercial— y la vivencia interna de quienes la portan cotidianamente, se propone una investigación situada en la Oaxaca contemporánea y en diálogo con el Istmo de Tehuantepec.

A través de ejercicios gráficos, espaciales y pedagógicos en medios como el papel, la cartografía corporal, el diseño editorial y la instalación, el taller retoma la lógica del tejido como estructura visual para indagar cómo la indumentaria puede convertirse en código, gesto y forma de habitar el cuerpo, la memoria y los territorios en común.

NOVEMBER 24, 4:00 PM / POCOAPOCO

DURATION: 2 hours

Previous
Previous

Public Workshop: La coexistencia para generación de vida y muerte

Next
Next

Public Workshop: Transformar recuerdos, intervenir imágenes